28 de marzo de 2014

Intervención en el Catálogo del Reina Sofía

Aquí os dejo la primera intervención en un catálogo. Abriendo así un nuevo proyecto de dibujo.


24 de diciembre de 2013

Feliz Navidad - Christmas 2013

Aquí os dejo 3 de los muchos Christmas que han hecho mis alumnos





13 de diciembre de 2013

Doy clases de dibujo y pintura en Parla

Interesados dejar comentario, o agregarme a facebook: Daniel Valero González

13 de octubre de 2013

Se publica el cuento



Se publicará el cuento, 
ilustrado por los alumnos de la Escuela Municipal de Pintura, y escrito por Daniel Valero.
Su coste es 10€.
Esta habiendo un gran éxito, gracias a todos, especialmente a mis alumnos.



22 de septiembre de 2013

Fotos completamente opuestas de un día.

Estas son unas de las pocas fotos que tomé en la ruta de ayer. Dónde se ven los polos opuestos de la naturaleza, por una parte dónde encontramos la actuación del hombre en su esplendor, un hospital abandonado, y su otra cara la cima de la montaña. En esta ocasión me parece precioso ambas partes.






14 de junio de 2013

Cortometraje de Audiovisuales

http://www.youtube.com/watch?v=8a2wDYH5x0U&feature=youtu.be


Cortometraje realizado y producido por Gonzalo Martín, Magdalena Vazquez, Pablo Suárez y Daniel Valero.

18 de abril de 2013

EXPOSICIONES

Bueno ahora toca exponer!! 


El día 18, Jueves. Se traslada la exposición de Tierras, Identidades y territorios al Ateneo de Madrid, la inauguración sera a las 19:30, (en la calle del Prado,21. Parada Sol, y esta prácticamente al lado del congreso de los diputados.)

El día 19, Viernes. Se inaugura la exposición de la escuela municipal de pintura, en la casa de la cultura de parla, la inauguración será a las 19:00 (en la calle San Antón, 46)

25 de febrero de 2013

Pueblos pobres pierden propiedades por papeles peculiares - Proyecto IEPALA

Hoy es un día especial...
 
 
Esta obra consta de tres dibujos. La forma de lectura de la obra es diferente a la normal, es de derecha a izquierda. En el dibujo de la derecha vemos como una serie de policías anti disturbios van a demoler a la persona anciana que se encuentra a su izquierda. El dibujo plasma la fuerza con la que actúan los países desarrollados frente a los desfavorecidos. El haber elegido una única persona y anciana, es porque bajo mi punto de vista son los que mejor representan a las tribus indígenas ya sean de América o África. Es evidente que esta fuerza, va a derrumbar a este anciano y van a conseguir penetrar en el pueblo, aunque eso signifique acabar con su “insignificante” vida, solo para ampliar territorio por no tener un papel que le proporcione el derecho de reclamar lo que ha sido suyo durante cientos de años. Así pues, cualquier persona con mayor poder adquisitivo podría arrebatárselo, produciendo una migración obligada hacia el territorio de otra tribu con los problemas de etnocentrismo que genera. En el cuadro del centro se muestra a un único niño llorando ya que es como actuaría el pueblo, puede luchar y protestar todo lo que quiera, que al final quién decide es el padre, en este caso quien tenga el poder. Y en el cuadro de la izquierda muestra a la tribu escapando de sus territorios, pero no pueden avanzar ya que si avanzan entrarán en el territorio de otra etnia, y este nuevo grupo no cederá sus territorios, y peleará por que no entre ningún extraño. Produciría decenas de muertos, y nadie informa sobre ello.
Esto es una clara crítica al el orden mundial actual. Como antes he dicho no eres nadie hasta que un papel lo dice. Un caso más cercano es el de la universidad, no eres ‘arquitecto’ hasta que tienes un papel en el que lo diga, aunque lo sepas todo acerca de la arquitectura.

4 de febrero de 2013

20 de enero de 2013

Audrey Hepburn

Pintura para la habitación de Anapu

 
 
Tras el 20 aniversario del fallecimiento de la artista