19 de octubre de 2014
12 de octubre de 2014
5 de octubre de 2014
Dibujando al modelo que denunció a Antonio López
El pasado viernes estuve discutiendo con el supuesto modelo que Antonio López usó en su pieza de Adán. Y hablando con esta persona me contaba que denunció a Antonio López porque había usado su cuerpo para realizar un vaciado, en vez de haberlo usado como referencia para realizar la obra en barro. Todo esto lo probaba con recortes de periódicos. Al margen de que esto sea verdad o mentira, ha provocado que me replantee hasta que punto puede llegar la relación entre el artista, el modelo y la obra.
Recuerdo del año pasado, una sesión de dibujo con una persona, que iba a sustituir de forma definitiva a la modelo que estábamos acostumbrados dibujar - esto produjo un gran revuelo en la facultad y que la cogiéramos tirria desde el principio-. Como consecuencia el nivel de los dibujos de toda la clase bajaron considerablemente. O cuando he dibujado a modelos primerizos, a veces tienes una sensación de seguridad, pero otras veces estas sufriendo con él, te das cuenta de que no está acostumbrado a posar, y adquiere posturas complejas que le hacen temblar ciertos músculos y empieza a sudar considerablemente.
Todo esto influye en la obra que se esté realizando, por esta razón no me quiero imaginar como tiene que ser, el trabajar con un modelo que te ha denunciado por la manera en la que se ha llevado la obra. O ya sabiendo esto, si un modelo puede llegar a ser un impedimento en la factura de la obra, no dejando realizar la obra libremente. Al margen de todo esto, aquí os dejo el dibujo realizado de este modelo.
Recuerdo del año pasado, una sesión de dibujo con una persona, que iba a sustituir de forma definitiva a la modelo que estábamos acostumbrados dibujar - esto produjo un gran revuelo en la facultad y que la cogiéramos tirria desde el principio-. Como consecuencia el nivel de los dibujos de toda la clase bajaron considerablemente. O cuando he dibujado a modelos primerizos, a veces tienes una sensación de seguridad, pero otras veces estas sufriendo con él, te das cuenta de que no está acostumbrado a posar, y adquiere posturas complejas que le hacen temblar ciertos músculos y empieza a sudar considerablemente.
Todo esto influye en la obra que se esté realizando, por esta razón no me quiero imaginar como tiene que ser, el trabajar con un modelo que te ha denunciado por la manera en la que se ha llevado la obra. O ya sabiendo esto, si un modelo puede llegar a ser un impedimento en la factura de la obra, no dejando realizar la obra libremente. Al margen de todo esto, aquí os dejo el dibujo realizado de este modelo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
©Autor:
Unknown
Etiquetas:
Comentarios,
Obra
21 de septiembre de 2014
27 de julio de 2014
9 de julio de 2014
Exposición en la Fundacion Pons
La inauguración de la exposición "1 Certamen Internacional de Creación Plástica y Mitología " será el próximo 15 de Julio, a las 19:00 en la Fundación Pons. (C/ Serrano, 138).
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
©Autor:
Unknown
Etiquetas:
Obra
2 de junio de 2014
11 de mayo de 2014
8 de abril de 2014
31 de marzo de 2014
28 de marzo de 2014
16 de marzo de 2014
2 de marzo de 2014
28 de febrero de 2014
14 de enero de 2014
24 de diciembre de 2013
21 de diciembre de 2013
13 de diciembre de 2013
10 de noviembre de 2013
27 de octubre de 2013
Grabados
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
©Autor:
Unknown
Etiquetas:
Obra
13 de octubre de 2013
Se publica el cuento
Se publicará el cuento,
ilustrado por los alumnos de la Escuela Municipal de Pintura, y escrito por Daniel Valero.
Su coste es 10€.
Esta habiendo un gran éxito, gracias a todos, especialmente a mis alumnos.
7 de octubre de 2013
26 de septiembre de 2013
22 de septiembre de 2013
Fotos completamente opuestas de un día.
Estas son unas de las pocas fotos que tomé en la ruta de ayer. Dónde se ven los polos opuestos de la naturaleza, por una parte dónde encontramos la actuación del hombre en su esplendor, un hospital abandonado, y su otra cara la cima de la montaña. En esta ocasión me parece precioso ambas partes.
19 de agosto de 2013
7 de agosto de 2013
1 de julio de 2013
30 de junio de 2013
14 de junio de 2013
Cortometraje de Audiovisuales
http://www.youtube.com/watch?v=8a2wDYH5x0U&feature=youtu.be
Cortometraje realizado y producido por Gonzalo Martín, Magdalena Vazquez, Pablo Suárez y Daniel Valero.
Cortometraje realizado y producido por Gonzalo Martín, Magdalena Vazquez, Pablo Suárez y Daniel Valero.
9 de junio de 2013
2 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)